Novedades


ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE POSGRADO

 

Escuela Superior de Guerra Aérea – ESGA

Especialización en Conducción de Fuerzas y Operaciones Aeroespaciales - ECFOA
El Ministerio de Educación de la Nación mediante la Resolución ME Nro. 2151/2021 de fecha 06 julio 2021, otorgó el reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional por el plazo de SEIS (6) años al título de posgrado de Especialista en Conducción de Fuerzas y Operaciones Aeroespaciales.

Especialización en Evaluación de Proyectos con Inversión para la Defensa - EPIDEF
El Ministerio de Educación de la Nación mediante la Resolución CONEAU Nro. 485/2024 de fecha 22 diciembre 2024, otorgó el reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional por el plazo de SEIS (6) años al título de posgrado de Especialista en Conducción de Fuerzas y Operaciones Aeroespaciales

Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial – INDAE

Especialización en Derecho Aeronáutico, Espacial y Aeroportuario - EDAEyA
El Ministerio de Educación de la Nación mediante la Resolución ME Nro. 2549/2021 de fecha 17 agosto 2021, otorgó el reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional por el plazo de SEIS (6) años al título de posgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico, Espacial y Aeroportuario.

Estos destacados logros profesionales han sido posible gracias al gran esfuerzo del trabajo en equipo, la excelente capacidad académica y la metodología del proceso que desde siempre han caracterizado tanto a la ESGA como al INDAE.

El estándar nacional obtenido luego de la evaluación externa llevada a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), convierte estas acreditaciones en eventos muy importantes en capacitación de los futuros oficiales con responsabilidad de conducir la Fuerza Aérea y de ciudadanos para el servicio de la defensa nacional.


TECNICATURAS UNIVERSITARIAS MILITARES

La Fuerza Aérea Argentina ha iniciado el proceso para brindar una Capacitación Universitaria Militar al ciudadano aspirante al cuadro de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, obteniendo a su egreso, además de la incorporación al Cuadro permanente del Personal Militar Subalterno con una determinada Especialidad, la Tecnicaturas Universitaria Militar – TUM correspondiente.


Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba - ESFAC


  • TUM en Mecánica Aeronáutica - En desarrollo
  • TUM en Electrónica Aeronáutica - En desarrollo
  • TUM en Sensores de Imagen - En desarrollo
  • TUM en Telecomunicaciones - En desarrollo
  • TUM en Armamentos y Explosivos - En Trámite
  • TUM en Abastecimiento - En Trámite
  • TUM en Mecánica de Mantenimiento – En Trámite
  • TUM en Electrónica de Sistemas de Radares - En Trámite

  • Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza - ESFAE


  • TUM en Auxiliar de Pronóstico - En Trámite
  • TUM en Carga y Despacho de Aeronaves - En Trámite
  • TUM en Administración Contable – En Trámite
  • TUM en Contraincendios - En Trámite
  • TUM en Administración de Recursos Humanos - En Trámite
  • TUM en Tránsito Aéreo - En Trámite
  • TUM en Vigilancia y Control Aeroespacial - En Trámite
  • TUM en Seguridad y Defensa - En Trámite
  •  


    ACREDITACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN EN POLÍTICAS DE GÉNERO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL (EPGGI)

    El Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial alcanzó satisfactoriamente el proceso de acreditación del Proyecto de Carrera de Posgrado “Especialización en Políticas de Género en la Gestión Institucional”. El Ministerio de Educación de la Nación a través de la Resolución ME 841/2020 de fecha 06 julio 2020, le otorgó el reconocimiento oficial provisorio y la consecuente validez nacional al título de posgrado de Especialista en Políticas de Género en la Gestión Institucional.

    De esta forma la Fuerza Aérea Argentina, a través de la Universidad de la Defensa Nacional, la Facultad de la Fuerza Aérea y la Sede Académica del Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial (INDAE), continúan y consolidan los pasos iniciados institucionalmente ahora con la validez nacional de un Posgrado, incrementando de este modo la calidad académica en la formación de especialistas para todo el espectro de la sociedad argentina.