Fundamentación |
El “Curso de Evaluación para Moodle” forma parte del plan integral de capacitación de la ESGA, que tiene por fin elevar el nivel de capacitación docente y afianzar las prácticas de enseñanza del instituto, atendiendo a las necesidades del personal y requerimientos del uso de las nuevas tecnologías; asegurando su concordancia con el sistema educativo nacional en los aspectos epistemológicos y pedagógicos de los procesos de capacitación para la educación superior. |
Descripción General del Curso |
El “Curso de Evaluación para Moodle” se desarrollará en la Plataforma Educativa Durante el dictado del curso se les proporcionará a los participantes material bibliográfico y se les exigirá la participación de foros de debate, wikis, glosarios, etc. y la realización de actividades prácticas. |
Finalidad |
El “Curso de Evaluación para Moodle” forma parte del plan integral de capacitación de la ESGA, que tiene por fin elevar el nivel de capacitación docente y afianzar las prácticas de enseñanza del instituto, atendiendo a las necesidades del personal y requerimientos del uso de las nuevas tecnologías; asegurando su concordancia con el sistema educativo nacional en los aspectos epistemológicos y pedagógicos de los procesos de capacitación para la educación superior. |
Estructura |
Objetivos Generales: Que el participante logre: - Crear actividades evaluativas utilizando las herramientas de la plataforma Moodle. - Configurar y organizar el Banco de Preguntas de Moodle. - Diseñar y utilizar el calificador de Moodle. |
Módulo I: Evaluación en Moodle. - Objetivo: Que el participante logre reconocer los distintos tipos de evaluación para el - Contenidos: Identificar los distintos tipos de evaluación. Elaborar y desarrollar |
Módulo II: Actividades para evaluar. - Objetivo: Que el participante logre reconocer las distintas actividades de evaluación de Moodle. - Contenidos: Identificar las herramientas adecuadas para evaluar en Moodle. Diseñar |
Módulo III: Rúbricas y Banco de Preguntas. - Objetivo: Que el participante logre elaborar sus rúbricas y organizar su banco de preguntas. - Contenidos: ¿Qué es una Rúbrica de Evaluación? Diseño de Rúbricas en Moodle. Banco de Preguntas. |
Módulo IV: El calificador. - Objetivo: Que el participante logre organizar el Calificador de Moodle. - Contenidos: ¿Qué es el Calificador? Diseño y organización del calificador según las actividades previstas. Visualización como tutor y como estudiante. |
Criterios para su realización |
Criterios Metodológicos: La Plataforma Educativa Virtual (PEV) de la ESGA, es un nuevo entorno de
enseñanza y aprendizaje que permite la implementación de diversas estrategias específicas de elearning. Este “Curso de Evaluación para Moodle”, prevé una organización en CUATRO (4) módulos totalmente a distancia, a través de la PEV.
|
Régimen de Cursado: Durante su desarrollo se proporcionará a los participantes el material bibliográfico y se les exigirá la participación de foros de debate, wikis, glosarios, etc. y la realización de actividades prácticas obligatorias. Los módulos son correlativos y cada uno requiere de la realización de la totalidad de las actividades previstas, para habilitar el acceso al módulo siguiente.
|
Criterios de Evaluación, promoción: Para la promoción del Curso, los participantes deberán cumplimentar: - Presentación en el foro de bienvenida. - Realización de las Actividades Obligatorias de cada módulo. - Aprobación de la Evaluación o Trabajo Final Obligatorio del Curso en tiempo y forma.
Trabajo Final: La tarea final del curso puede ser una evaluación o un trabajo final que contemple los objetivos del curso. Estas consignas se detallarán oportunamente.
|