Fundamentación |
Este curso está orientado a docentes, profesores, pedagogos, diseñadores, y capacitadores en general que quieran adquirir las herramientas básicas necesarias de la Plataforma Moodle, para desempeñarse como tutor o dinamizador en entornos virtuales para mejorar sus habilidades didácticas, tecnológicas y administrativas. |
Descripción General del Curso |
El curso Introductorio de Moodle se desarrolla en la Plataforma Educativa Virtual (PEV) de la Escuela Superior de Guerra Aérea, la misma tiene una duración de 15 horas reloj y su fecha de realización se informará oportunamente. En el dictado del curso se le proporcionará al alumnado material bibliográfico y se les exigirá la participación de foros de debate, wikis, glosarios, etc. y la realización de actividades prácticas. |
Finalidad |
El presente curso tiene como finalidad introducir a futuros tutores virtuales en el e-learning y también la adquisición de habilidades tutoriales básicas para desempeñarse en una plataforma virtual. |
Estructura |
Objetivos Generales: - Reconocer las características del e-learning y los entornos virtuales de aprendizaje. - Identificar las habilidades del tutor en ambientes virtuales. - Planificar la tutoría virtual utilizando los recursos y actividades de Moodle. - Diseñar un curso o proyecto utilizando las herramientas de la plataforma Moodle. |
Módulo I: ¿Por qué E-Learning? (1 semana) ¿Qué son las NTICs? Evolución de la Educación a Distancia. Educación a distancia vs E-learning. Nativos e Inmigrantes digitales. Lo que se viene. Material Complementario. |
Módulo II: Uso de Moodle (1 semana) Plataformas Virtuales de Aprendizaje. Principales características y funciones. Moodle: ¿Qué es Moodle? Su historia y filosofía. Moodle en cifras. Nuevo rol docente. Habilidades tutoriales. |
Módulo III: Uso de la PEV (1 semana) ¿Cómo nos manejamos en la PEV? Asignaturas. Plan de Clases. Actividades y Recursos. Herramientas de comunicación. Consejos para el tutor. |
Criterios para su realización |
Criterios Metodológicos: El curso es totalmente a distancia y contará con distintas instancias evaluativas: Presentación en el foro de bienvenida, realización de las Actividades Obligatorias y del Trabajo Final. |
Régimen de Cursado: E-learning (Plataforma Moodle) |
Criterios de Evaluación, promoción: Trabajo Final: El trabajo final tendrá dos partes: I Parte (Semana 1 y 2): Se deberán realizar las Actividades Obligatorias de cada Módulo. II Parte (Semana 3): Se deberá realizar el Trabajo Final Obligatorio del Curso en tiempo y forma. |