DIRECTOR DE CARRERA: Comodoro (R) "VGM" Mg. Carlos Alberto MARUSO.
TÍTULACIÓN QUE SE EXPIDE: ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON INVERSIÓN PARA LA DEFENSA.
GRADO ACADÉMICO DE LA CARRERA: Posgrado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Para acceder a la formación de posgrado, el postulante deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración. En casos excepcionales de postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
DICTAMEN: Resolución Ministerial RESOL-2019-3229-APN-MECCYT.
La Carrera de Evaluación de Proyectos con Inversión para la Defensa, está dirigido al Personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Profesionales del sector público y privado, nacionales y extranjeros, interesados en formarse o mejorar sus conocimientos en la identificación, formulación, evaluación y financiamiento de proyectos con inversión en general y con inversión para la defensa.
Con esta capacitación, los alumnos obtendrán una formación técnico-administrativa que les permitirá evaluar proyectos con inversión públicos o privados a partir de la adquisición de instrumentos teóricos orientados al análisis de identificación, formulación, avaluación y financiamiento de proyectos como emprendimientos productivos-financieros que permita gerenciar los proyectos por objetivos y resultados.
CERTIFICACIÓN:Para cumplimentar las exigencias del Posgrado se requiere:
1. Asistencia mínima al 80% de las clases.
2. Aprobar las Asignaturas.
3. Presentación de Trabajo Integrador Grupal.
4. Aprobar el Trabajo Final Integrador.
MODALIDAD: : Presencial con clases teórico-prácticas destinadas al desarrollo de conceptos teóricos aplicados a casos y modelos de decisión.
DURACIÓN: Anual, trescientos sesenta y ocho horas(368 hs).
FRECUENCIA: Martes y Jueves de 17.30 a 21 Hs.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: A partir de mediados del mes de noviembre hasta fines de febrero.
INICIO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA: Marzo.
COSTOS DE LA CARRERA: Arancelado con Programa de Becas.
LUGAR:Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA)
Av. Gral. Luis Maria Campos Nro. 480, 2do. Piso, (C1426BOO) CABA.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Ficha de inscripción.
- Ficha de Datos del Legajo Personal.
- Fotocopia DNI (1º y 2º hoja o anverso y reverso de credencial).
- Copia de la Partida de Nacimiento.
- CV
- Copia del Título de Grado o Constancia del Título en Trámite con el detalle de materias aprobadas o si se encuentra cursando, constancia de materias aprobadas y nota de autoridad constatando que se encuentra realizando tareas relacionadas a tal fin. Si no tiene Título de Grado ni se encuentra cursando una carrera, nota de autoridad constatando que se encuentra realizando tareas relacionadas a tal fin.
- Copia del Analítico del Título de Grado o equivalente.
-Nota de la designación a la carrera por la autoridad que correspondiere (para Organismos Oficiales).
- 2 Fotos 4X4 color.
- Copia del Título Secundario.
Toda la documentación deberá presentarse en una carpeta con tapa transparente y ser entregada antes del día 29 de Marzo, como fecha límite (a excepción de la ficha de inscripción que deberá ser enviada a la brevedad por correo electrónico).
PLAN DE ESTUDIOS:
1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PIDs
2. PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PIDs
3. DESARROLLO DE COMPETENCIAS