JEFE DE CURSO : Vcom D Maximiliano Ismael VIDELA
El Curso de Comando y Estado Mayor (CCEM) forma parte del proceso de perfeccionamiento establecido por el Sistema de Educación de la Fuerza Aérea (SEFA), “Contribuyendo a la adquisición de los conocimientos de nivel universitario y habilidades requeridos para el desempeño de los futuros y actuales oficiales jefes del Cuerpo de comando “A” como oficiales de Estado Mayor en los organismos de la Fuerza Aérea”.
MODALIDAD: El Plan Curricular se desarrolla durante UN (1) año lectivo mediante asignaturas de carácter presencial y semipresencial a través de la “Plataforma Educativa Virtual” (PEV).
Este curso les da la posibilidad a los Oficiales Cursantes de adquirir la carrera de posgrado en “Especialización en Conducción de Fuerzas y Operaciones Aeroespaciales”.
REQUISITOS DE INGRESO: Capitanes a partir del 3er año hasta el 5to año del grado, designado por el JEMGFAA.
FINALIDAD: “Perfeccionar al Oficial en Áreas Específicas de la Conducción Y del Planeamiento para su desempeño eficiente como Jefe de Escuadrón, División o Equivalente y especializar al Oficial en tareas propias de Estado Mayor en Comandos Específicos Y habilitarlo para Integrar Comandos Conjuntos Y Combinados”..
Al finalizar el curso, el oficial poseerá conocimientos, habilidades y destrezas referidas al arte militar que le permitirán:
1. Concebir estrategias, aplicando métodos de análisis, técnicas de trabajo y herramientas de apoyo a la toma de decisiones de un Estado Mayor, para el planeamiento y la conducción de fuerzas y operaciones aeroespaciales en los niveles operacional y táctico.
2. Actualizar y dimensionar la incidencia de los principales factores de la realidad nacional e internacional, la situación estratégica argentina, y de la política de empleo del Instrumento Militar en el ámbito regional y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
3. Conducir organizaciones militares a nivel de fuerzas y operaciones aeroespaciales en los ámbitos específicos, especifico-combinado y conjunto del nivel operacional y táctico; de acuerdo a la doctrina y dentro del marco normativo vigente del Sistema de Defensa Nacional.
4. Consolidar los conocimientos teóricos y prácticos para la conducción y administración de los organismos aeronáuticos.
PLAN CURRICULAR: :Contempla un agrupamiento homogéneo de asignaturas en TRES (3) módulos. Cada uno tiene una finalidad que determina y contempla asignaturas y ejercitaciones que corresponden a dicha finalidad.
MÓDULO "NIVELACIÓN"
1. DEFENSA NACIONAL.
2. DOCTRINA BÁSICA PARA LA ACCIÓN MILITAR CONJUNTA.
3. NATURALEZA DE LA GUERRA.
4. ESTRATEGIA.
5. LOGÍSTICA Y FINANZAS.
"MÓDULO “ESPECIALIZACIÓN”
1. CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES.
2. PLANEAMIENTO DEL INSTRUMENTO MILITAR.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
1. CONFERENCIAS.
2. VISITAS.