JEFE DE CURSO : D. Juan Sebastián MURUA BELIN
El Curso de Conducción y Estrategia Aeroespacial (CCEA) a impartir en la Escuela Superior de Guerra Aérea, que forma parte del Ciclo de Formación de los Oficiales de Estado Mayor de Cuerpo Comando de las Fuerzas Armadas
MODALIDAD: está conformado por ONCE (11) asignaturas, con una carga horaria total de SEISCIENTAS TRECE (613) horas reloj, distribuidas en TREINTA Y OCHO (38) semanas, a ser impartidas bajo TRES (3) modalidades:
A distancia asincrónico (febrero a diciembre): mediante el uso de la Plataforma Educativa Virtual (PEV). Sin perjuicio de funciones;
REQUISITOS DE INGRESO: Capitanes a partir del 3er año hasta el 6to año del grado, designado por el JEMGFAA.
FINALIDAD: El CCEA tiene por finalidad: Perfeccionar al Oficial en Áreas Específicas de la Conducción y del Planeamiento para su desempeño eficiente como Jefe de Escuadrón, División o Equivalente, e instruir al Oficial en tareas propias de Estado Mayor en Comandos Específicos y específicos-combinados.
Al finalizar el curso el personal militar estará en condiciones de:
1. Participar en la concepción de estrategias, aplicando métodos de análisis, técnicas de trabajo y herramientas de apoyo a la toma de decisiones de un Estado Mayor, para el planeamiento y la conducción de fuerzas y operaciones aeroespaciales en los niveles operacional y táctico.
2. Analizar, planificar, diseñar, evaluar y supervisar tareas operativas y de apoyo operativo, en el ámbito de las operaciones aeroespaciales dentro del marco del planeamiento específico de la Defensa Nacional y en aquél del ámbito específico- combinado.
3. Desarrollar estudios e investigaciones que permitan profundizar el conocimiento sobre la problemática de la conducción de fuerzas y operaciones aeroespaciales.
4. Analizar las implicancias y restricciones en empleo del poder aeroespacial en un conflicto contemporáneo según el marco normativo nacional e internacional de adhesión de la República Argentina.
5. Comprender el rol de la Defensa Nacional como contribución a la política exterior argentina en las relaciones internacionales, abarcando la seguridad internacional dentro del marco regional, hemisférico y global.
PLAN CURRICULAR: :Contempla un agrupamiento homogéneo de asignaturas en TRES (3) módulos. Cada uno tiene una finalidad que determina y contempla asignaturas y ejercitaciones que corresponden a dicha finalidad.
FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS Y ESTRATÉGICOS
1. Defensa Nacional.
2. Naturaleza de la Guerra
3. Estrategia.
CULTURAL HUMANÍSTICA
1. Metodología de la Investigación.
2. Ciencias Políticas y Sociales.
PLANEAMIENTO
1. Gestión y Gobierno.
2. Conducción Aeroespacial.
3. Herramientas de la Conducción Aeroespacial.
4. Planeamiento Aeroespacial Específico.
5. Conducción y Planeamiento Aeroespacial Combinado.
6. Seminario Integrador de Conducción y Planeamiento
7 Planeamiento del Instrumento Militar.