JUAN RAWSON DE BUSTAMANTE

 

     

Las bibliotecas de la ESGA llevan su nombre en honor del Profesor Juan Rawson Bustamante que realizó una destacada labor docente en la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea siendo autor de numerosos trabajos sobre el Poder Aéreo, el desarrollo y la importancia de la aviación militar, unos de sus libros es Poder Aéreo como Poder Mundial, el nuevo campo de batalla. La teoría de Douhet , también artículos de la Revista de la Escuela de Comando y Estado Mayor, Las organizaciones aéreas en 1939 y otros.

 

Había nacido el 21 de enero de 1902 en la ciudad de Buenos Aires ingresó al Colegio Militar de la Nación el 1 de marzo de 1918, egresando, el 20 de diciembre de 1921, como subteniente del Arma de Artillería del Ejército Argentino.

Ingresó a la Escuela Militar de Aviación el 12 de mayo de 1927, obteniendo  los diplomas de “Piloto Militar” y de “Aviador Militar. En 1928 permaneció destinado en el Grupo Nº 1 de Observación, se desempeñó como profesor de “Bombardeo” (1931-1932). Posteriormente, se lo destinó a la Dirección General de Aeronáutica (1932), a la Escuela Superior de Guerra del Ejército (1933), y a la Base Aérea Militar de El Palomar (1933).

 

Se graduó como Oficial de Estado Mayor en 1938. En la Escuela Superior de Guerra fue profesor de “Organización” y de “Historia Militar” (1939). Se retira el 8 de marzo de 1941 con el grado de Teniente Coronel.

Luego de su retiro, continúa con su labor docente, desde 1943 a 1946, en la Escuela Superior de Guerra donde también dictó la materia “Aviación. Cumplió funciones en la Secretaría del Consejo de Guerra.

 

Por Resolución Nº 1104, del 3 de diciembre de 1953, se le otorgó el diploma de “Oficial de Estado Mayor de Aeronáutica”.

 

El 23 de marzo de 1954 fue dado de alta en el Cuerpo de Retiro Activo, el 31 de diciembre de 1954 se le reconoce el grado de Vicecomodoro, siendo destinado en la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea es la Escuela Superior de Guerra Aérea, donde ejerció como profesor de “Historia Militar Aérea” (1955-1956).Fue nombrado Secretario de la Delegación Militar Argentina ante la Junta Interamericana de Defensa y designado Agregado Aeronáutico Ayudante en los Estados Unidos (13 de septiembre 1956). Entre 1957 y 1958 se desempeñó como Secretario del Asesor de las Fuerzas Armadas de la Misión Permanente de las Naciones Unidas, y a la vez como asesor de la Delegación Militar Argentina ante la Junta Interamericana de Defensa. Regresó a la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea en 1959. Pasó a situación de retiro el 19 de enero de 1962. Falleció el 7 de diciembre de 1964.