BIBLIOTECA

 

En el mismo acto fundacional de la Escuela Superior de Guerra Aérea, en el año 1945, es creada su Biblioteca con el propósito de contribuir a la misión y  objetivos asignados al Instituto de formación de los oficiales de la flamante Fuerza. También las  primeras universidades medievales nacieron junto a bibliotecas, es decir integrando, la enseñanza e investigación y  los conocimientos que aportan colecciones, uniendo lo académico a la informacion contenidas en las mismas.

Este material ha sido conservado, organizado y difundido por los profesionales bibliotecarios que han servido durante los 68 años de existencia y, es el mismo que hoy –junto a materiales impresos y electrónicos de esta era de la información- se ofrece cotidianamente al personal militar, civil del Edificio Cóndor y al público en general. Estos últimos solamente consulta en sala.

A partir del año 2013, cuando la ESGA se traslada al Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, creado en el año 2012 por Resolución del Ministerio de Defensa Nº 1427/06, la Biblioteca Rawson de Bustamante pasa a conformar el Sistema Biblioteca General Belgrano del CEFFAA.

Un importante número de lectores (no pertenecientes a la ESGA) y que cursan estudios superiores y/o específicos en áreas como defensa, seguridad industrial, del trabajo, etc. utiliza los servicios de la biblioteca. Hacen lo propio otros organismos tales como Dirección General de Inteligencia, Dirección General de Comunicaciones e Informática, Dirección General de Asuntos Jurídicos, etc.

También se ha atendido a docentes y alumnos del “Plan Fines” a cargo de la Dirección General de Educación. La Sala de Lectura ha servido como aula para el dictado de sus clases. En este segmento es válido incluir a los aspirantes a ingresar a los institutos de formación de la Fuerza Aérea (Escuela de Aviación Militar, Escuela de Suboficiales e IFE). También la consultan algunos profesionales, previo a su incorporación a la Fuerza.

El abanico de temas, la heterogeneidad de lectores y la posibilidad de que cada usuario logre obtener información rápida, puntual y exhaustiva exige el trabajo de los bibliotecarios a través de consultas en las bases de datos, sean estas informáticas o del catálogo en fichas. Esta reciprocidad permanente entre el lector y el profesional de la información ha convertido a la biblioteca (en el imaginario colectivo) en la “Biblioteca del Edificio Cóndor”.

La Biblioteca lleva el nombre de Juan Rawson de Bustamante en honor al Profesor quién realizó una destacada labor docente en la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea siendo autor de numerosos trabajos sobre el Poder Aéreo, el desarrollo y la importancia de la aviación militar, unos de sus libros es Poder Aéreo como Poder Mundial, el Nuevo campo de batalla. La Teoría de Douhet, también artículos de la Revista de la Escuela de Comando y Estado Mayor, Las organizaciones aéreas en 1939 y otros.

A partir de 2018 se a transladado la sede del Edificio Condor a las instalaciones del CEFFAA con gran parte del material y distribuyendo también parte a la Biblioteca Nacional de Aeronáutica.

 
 

Servicios

 

     

  • Servicio de información, orientación y atención al usuario in-situ, telefónicamente y vía correo electrónico.
  • Alerta Bibliográfica.
  • Formación de usuarios para la adquisición de competencias informacionales.
  • Préstamos a domicilio.
  • Préstamo interbibliotecario (acceso al material de otras bibliotecas).
  • Parque informático con Servicio de Internet y WiFi en la Sala de Lectura.
  • Novedades y alertas bibliográficas.
  • Repositorio CEFADIGITAL.
 

Recursos

 
 

Consultas:

Catalogo en línea a través de la participación de la Biblioteca en el Catalogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de las Fuerzas Armadas.

La biblioteca “Vcom. Juan Rawson de Bustamante, como unidad de gestión de los recursos disponibles, en orden a brindar el apoyo necesario a la comunidad universitaria del CEFFAA.

El actual Sistema para Gestión Integral de Bibliotecas (KOHA), contempla los requerimientos  de los usuarios.

En la Biblioteca se pueden consultar todas las ediciones de la RESGA que no están en forma digital, en el siguiente ÍNDICE se puede consultar por título o por autor sus contenidos..

 

 

 

 

Colecciones especiales:

- Colección Aeronáutica Argentina.

- Colecciones de Grandes Pensadores.

 

Temática de acervo:

Historia. Historia Militar. Estrategia. Arte y Ciencia Militar. Defensa Nacional. Doctrina Aérea. Poder Aéreo. Estrategia Aérea. Relaciones Internacionales. Geopolítica.