25-NOVIEMBRE-2021

 

 

Entre los días 23 y 24 de noviembre en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA) se llevó a cabo el ejercicio de manejo de crisis “ZONDA XIV”. Este ejercicio de características teórico-prácticas específicas tiene sus orígenes en el año 1996 y dada la relevancia y calidad de sus contenidos se lo configuró en esta nueva edición como parte de la formación de los oficiales cursantes del Curso Superior de Conducción.

En esta oportunidad asistieron integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Instituto Malbrán”, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de la Maestría en Ciberdefensa y Ciberseguridad de la UBA y de la Universidad Abierta Interamericana. También participaron miembros de la Escuela de Guerra Conjunta, Escuela de Guerra Naval, personal militar y civil de la Secretaría General del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, personal del Hospital Aeronáutico Central, alumnos del Curso Superior de Conducción, personal docente de la ESGA e invitados especiales.

Durante el desarrollo del seminario los participantes tuvieron la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos profesionales, diversas herramientas de negociación y ejecutar coordinaciones interagenciales con el objeto de asesorar al nivel político correspondiente para la toma de decisiones en la situación de crisis planteada durante el ejercicio.

Para finalizar la capacitación cada Organismo realizó una breve conclusión sobre las lecciones aprendidas y el Subdirector de la ESGA, Comodoro Alejandro Heretich, tomó la palabra para expresar su satisfacción por el éxito de la convocatoria y el resultado del ejercicio.

De esta manera el Seminario ZONDA XIV significó un hito en la integración y trabajo en equipo de militares y civiles con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias ante posibles amenazas externas que puedan vulnerar la seguridad y la defensa nacional.

La Escuela Superior de Guerra Aérea agradece a los diversos organismos y entidades académicas que intervinieron por el compromiso y aporte profesional puesto de manifiesto en esta importante actividad académica.